Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Separar en sílabas las siguientes palabras.
Marcar diptongos, hiatos y clarificarlas según su acentuación en esdrújulas, graves o agudas:
evolución, gimnasio,precioso,héroe,rubio,higiénico,omnívoro,división,ciervo, comían.
Primero te explico la clasificación de palabras por su acentuación:
Esdrújulas : se acentúan en la antepenúltima sílaba.
Graves : Se acentúan en la penúltima sílaba.
Agudas: Se acentúan en la última sílaba.
DIPTONGO: Es la unión de dos vocales en una misma sílaba.
HIATO: Se produce hiato cuando dos vocales se pronuncian en distintas siílabas.
e-vo-lu-ción aguda ----------------diptongo (io).
gim-na-sio grave------------------diptongo (io)
pre-cio-so grave------------------diptongo (io)
hé-ro-e esdrújula------------- hiato (o-e)
ru-bio grave------------------diptongo (io)
hi-gié-ni-co esdrújula--------------diptongo (ie)
om-ní-vo-ro esdrújula------------- no tiene hiato ni diptongo.
di-vi-sión aguda-----------------diptongo (io)
cier-vo grave------------------diptongo(ie)
co-mí-an grave----------------- hiato (i-a)
Marcar diptongos, hiatos y clarificarlas según su acentuación en esdrújulas, graves o agudas:
evolución, gimnasio,precioso,héroe,rubio,higiénico,omnívoro,división,ciervo, comían.
Primero te explico la clasificación de palabras por su acentuación:
Esdrújulas : se acentúan en la antepenúltima sílaba.
Graves : Se acentúan en la penúltima sílaba.
Agudas: Se acentúan en la última sílaba.
DIPTONGO: Es la unión de dos vocales en una misma sílaba.
HIATO: Se produce hiato cuando dos vocales se pronuncian en distintas siílabas.
e-vo-lu-ción aguda ----------------diptongo (io).
gim-na-sio grave------------------diptongo (io)
pre-cio-so grave------------------diptongo (io)
hé-ro-e esdrújula------------- hiato (o-e)
ru-bio grave------------------diptongo (io)
hi-gié-ni-co esdrújula--------------diptongo (ie)
om-ní-vo-ro esdrújula------------- no tiene hiato ni diptongo.
di-vi-sión aguda-----------------diptongo (io)
cier-vo grave------------------diptongo(ie)
co-mí-an grave----------------- hiato (i-a)
- Tarea:
Separar las siguientes palabras en sílabas, marcar el diptongo o hiato y clasificar en agudas, graves y esdrújulas.
Evolución, gimnasio, precioso, héroe, rubio, higiénico, omnívoro, división, ciervo y comían.
- Solución:
✤ Evolución: e-vo-lu-ción. Sílaba tónica "ción". Palabra aguda. Tiene diptongo en "ió".
✤ Gimnasio: gim-na-sio. Sílaba tónica "na". Palabra grave. Tiene diptongo en "io".
✤ Precioso: pre-cio-so. Sílaba tónica "cio". Palabra grave. Tiene diptongo en "io".
✤ Héroe: hé-ro-e. Sílaba tónica "hé". Palabra esdrújula. Tiene hiato en "o-e".
✤ Rubio: ru-bio. Sílaba tónica "ru". Palabra grave. Tiene diptongio en "io".
✤ Higiénico: hi-gié-ni-co. Sílaba tónica "gié". Palabra esdrújula. Tiene diptongo en "ié".
✤ Omnívoro: om-ní-vo-ro. Sílaba tónica "ní". Palabra esdrújula. No tiene hiato ni diptongo.
✤ División: di - vi - sión. Sílaba tónica "sión". Palabra aguda. Tiene diptongo en "ió".
✤ Ciervo: cier-vo. Sílaba tónica "cier". Palabra grave. Tiene diptongo en "ie".
✤ Comían: co - mí - an. Sílaba tónica "mí". Palabra grave. Tiene hiato en "í-a".
- Información:
✤ Palabras según su acentuación:
- Agudas: tienen la sílaba tónica en la última sílaba.
- Graves: tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba.
- Esdrújulas: tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba.
- Sobreesdrújulas: tienen la sílaba tónica en la sílaba anterior a la antepenúltima sílaba.
✤ Tipos de vocales:
- Las vocales son: a, e, i, o, u.
- Las vocales abiertas son: a, e, o.
- Las vocales cerradas son: i,u.
✤ Diptongo:
Dos vocales que están una seguida de la otra en la palabra, quedan unidas en la misma sílaba.
El diptongo se forma por:
- Una vocal abierta + una vocal cerrada.
- Una vocal cerrada + una vocal abierta.
- Dos vocales cerradas diferentes.
✤ Hiato:
Dos vocales que están una seguida de la otra en la palabra, quedan separadas en diferentes sílabas.
El hiato se forma por:
- Dos vocales abiertas.
- Dos vocales cerradas iguales.
- Una vocal cerrada con tilde + una vocal abierta.
- Una vocal abierta + una vocal cerrada con tilde.
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.