Answered

Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.

5. Un alumno deja de estudiar para un examen que le da más satisfacción irse con los amigos. Estaría Epicuro acuerdo con lo que ha hecho este alumno? ¿Por qué? ¿En qué sentido podríamos decir que esta es una postura hedonista?

Sagot :

Respuesta: Si

Epicuro fue un filósofo griego helenístico que fundamentó su teoría en la búsqueda de la felicidad, el placer y la ética. Su objetivo era alcanzar la felicidad y la tranquilidad evitando a toda costa el dolor y el temor por medio de una vida adecuadamente analizada. La filosofía de Epicuro se basaba principalmente en la teoría de que la distinción moral entre el bien y el mal se deriva de lo que es bueno o placentero, y lo que es malo o doloroso. Por lo tanto, el razonamiento moral es una cuestión de calcular los beneficios y los costos en términos de placer y dolor. La postura del alumno es una postura hedonista porque para el el preferir irse con los amigos que estudiar, le supone un placer y entra en un estado de perfecta paz mental, lo cual es el objetivo final de la vida humana.

Respuesta:

Si porque Epicuro pensaba que el placer y la satisfacción era el principio y el fin de una vida feliz, necesitas placer y tranquildad para descansar y que tu alma este tranquila.

Explicación:

Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.