Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos listos para ayudarte a encontrar soluciones. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
a) Realizar su representación gráfica
Lo primero que realizaremos será tabular la ecuación, como sabemos que f(t) es distancia y t tiempo(valores no negativos) comenzaremos del 0
[tex]\mathsf{\underline{f(t)\:\: |\:\: t}}\\\mathsf{\:\:\:0\:\:\:|\:\:0}\\\mathsf{\:\:\:4\:\:\:|\:\:1}\\\mathsf{\:\:\:8\:\:\:|\:\:2}\\\mathsf{\:12\:\:\:|\:\:3}\\[/tex]
La gráfica se puede ver en la imagen.
b) Determinar qué clase de proporcionalidad existe entre sus variedades
Despejaremos "t" del segundo miembro
[tex]\mathsf{f(t) = 4t}\\\\\mathsf{\boxed{\dfrac{f(t)}{t}}=4}[/tex]
Dentro del cuadrito si existiese una multiplicación hubiese sido inversamente proporcional, pero en este caso es una división por lo que las magnitudes son directamente proporcional.
En términos simples dos magnitudes son directamente proporcionales cuando ambas aumentan o disminuyen en la misma proporción.
c) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad?
[tex]\mathsf{\dfrac{f(t)}{t}=\boxed{4}}[/tex]
Lo que está en el cuadrito es la constante de proporcionalidad.

Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.