Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Respuesta:
producción en cadena surgió en la Revolución Industrial (siglo XIX) como forma de organizar la producción en la que cada trabajador se especializaba en una función específica de la producción, manejando también máquinas mejor desarrolladas tecnológicamente y elevando la calidad de producción y tiempos de producción por unidad. Hoy en día parece completamente normal pero, en aquellos tiempos, supuso un paso fundamental de la producción artesanal tradicional a la nueva fabricación industrial.
Taylorismo:
Surge a principios del siglo XX, y se basa en la división de las tareas del proceso de producción. Debe su nombre al ingeniero y economista Frederick Winslow Taylor que desarrolló el modelo teórico.
Fordismo:
Debe su nombre a Henry Ford, que fue quien lo aplicó por primera vez en Estados Unidos al mismo tiempo que modernizaba el sistema de Taylor y, creando de hecho, la producción en cadena moderna.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.