Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus dudas de manera rápida y precisa. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Primero, para la aceleración del motociclista:
Empleamos la ecuación:
Vf = Vo + at
- Si despejamos a, tendremos que:
a = (Vf - Vo) / t
Tenemos como datos:
a = Aceleración = ¿?
Vf = Velocidad final = 83,7 km/h = 23,25 m/s
Vo = Velocidad inicial = 29,7 km/h = 8,25 m/s
t = Tiempo = 30 s
Reemplazamos según la ecuación mostrada:
a = (23,25 m/s - 8,25 m/s) / 30 s
- Restamos:
a = 15 m/s / 30 s
- Dividimos:
a = 0,5 m/s²
Segundo, para la distancia recorrida:
Esta vez, usamos la fórmula:
d = Vo * t + (at²) / 2
Reemplazamos la ecuación según nuestros datos:
d = 8,25 m/s * 30 s + (0,5 m/s² * (30 s)²) / 2
- Efectuamos operaciones:
d = 247,5 + (450 m / 2)
- Dividimos:
d = 247,5 m + 225 m
- Sumamos:
d = 472,5 m
Resultados:
La aceleración de la motocicleta es de 0,5 metros por segundo al cuadrado.
La distancia que el motociclista recorre en su trayecto es de 472,5 metros.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.