Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Para hacer métrica (medición de los versos de un poema) se debe comenzar contando el número de silabas que tiene cada uno. Esto se realiza por medio de distintas reglas fonéticas que poseen toda una estructura. Básicamente: a) Si el verso acaba en una palabra aguda, se cuenta una silaba más; esto debido a que una vocal tónica en la sílaba final de la palabra produce un alargamiento sonoro al pronunciarla; b) Si la palabra es esdrújula, por el contrario, se cuenta una menos, ya que en este caso la sílaba intertónica parece no existir.
Para hacer métrica es necesario seguir las siguientes reglas:
- Cuando el verso termina en una palabra aguda, o en una palabra monosílaba entonces se suma una sílaba mas a la métrica.
- Si la palabra es llana no varía el número de sílabas.
- Si la última palabra es esdrújula, entonces se resta una sílaba a la métrica.
La métrica consiste en contar el número de sílabas que contiene un verso, ya que para una composición literaria poética, éstas métricas deben seguir un patrón constante, y para ésto es importante tomar en cuenta las reglas descritas anteriormente.
Ver más: https://brainly.lat/tarea/10650346

Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.