Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
El acuerdo de Cartagena fue un instrumento jurídico internacional con el que se puso en marcha el proceso de integración, fue suscrito el 26 de mayo de 1969 en Bogotá, en el Palacio de San Carlos.
Los países que formaron parte del acuerdo de Cartagena y sus líderes, fueron:
Tomás Guillermo Elio por Bolivia.
Jorge Valencia Jaramillo por Colombia.
Salvador Lluch Soler por Chile.
José Pons Vizcaíno por Ecuador.
Vicente Cerro Cembrián por Perú.
Venezuela, aunque participó en todas las negociaciones no firmó.
El 9 de julio de 1969, el acuerdo de Cartagena fue declarado compatible con el Tratado de Montevideo, pero no entró en vigencia sino hasta el 16 de octubre.
En el acuerdo de Cartagena se introdujeron reformas de carácter institucional: Se creó la Comunidad Andina y se estableció el Sistema Andino de Integración.
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.