Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
SOLUCION.
Hay algo indudable y es que seguramente muchos de vosotros sabrán que sin Oxígeno es imposible vivir, siendo necesario para la respiración de los Seres Vivos, no solo en lo que respecta en la Respiración Pulmonar de los animales y las personas, sino también lo relativo a la Respiración Celular que permite su nutrición, formación de nuevas célul0sa y todo lo relativo al Funcionamiento Celular.
El contenido de oxígeno en el cuerpo de un ser vivo es normalmente mayor en el sistema respiratorio y disminuye a lo largo de cualquiersistema arterial, los tejidos periféricos y el sistema venoso, respectivamente. El contenido de oxígeno en este sentido se suele dar como la presión parcial, que es la presión que tendría el oxígeno si ocupase por sí solo el volumen de las venas
Hay algo indudable y es que seguramente muchos de vosotros sabrán que sin Oxígeno es imposible vivir, siendo necesario para la respiración de los Seres Vivos, no solo en lo que respecta en la Respiración Pulmonar de los animales y las personas, sino también lo relativo a la Respiración Celular que permite su nutrición, formación de nuevas célul0sa y todo lo relativo al Funcionamiento Celular.
El contenido de oxígeno en el cuerpo de un ser vivo es normalmente mayor en el sistema respiratorio y disminuye a lo largo de cualquiersistema arterial, los tejidos periféricos y el sistema venoso, respectivamente. El contenido de oxígeno en este sentido se suele dar como la presión parcial, que es la presión que tendría el oxígeno si ocupase por sí solo el volumen de las venas
Respuesta:
En los organismos aerobios el oxigeno es necesario para el proceso respiratorio y la obtención de energía.
Sin embargo para los organismos anaerobios el oxigeno no es necesario y en muchos casos es tóxico.
A pesar de que el oxígeno es esencial para la supervivencia de los organismos aerobios, también puede ser dañino.
Usualmente el proceso de respiración genera moléculas reactivas de oxigeno que actúan como sustancias tóxicas en un proceso que se conoce como estrés oxidativo y que deteriora las células (Magenta, Dellambra, Ciarapica, & Capogrossi, 2016).
Existen también los organismos que, dependiendo de las condiciones ambientales, pueden o no utilizar oxigeno para la obtención de energía. Estos organismos son conocidos como facultativos.
Explicación:
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.