Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El boom cacaotero
Boom cacaotero y petrolero
El Boom cacaotero logró que la economía del Ecuador creciera durante los últimos años del siglo XVIII hasta 1925. El Ecuador fue durante este período el primer exportador de cacao del mundo y abarcó el 25% de la demanda mundial durante la primera década del siglo XX; creando en el Ecuador una economía que permitió la creación de un sistema bancario e incentivó la migración de inversionistas europeos al Ecuador. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial la exportación de cacao bajó sustancialmente, además tuvo que competir con las colonias europeas de África que comenzaron a producir cacao también. tal vez te sirve
Boom cacaotero y petrolero
El Boom cacaotero logró que la economía del Ecuador creciera durante los últimos años del siglo XVIII hasta 1925. El Ecuador fue durante este período el primer exportador de cacao del mundo y abarcó el 25% de la demanda mundial durante la primera década del siglo XX; creando en el Ecuador una economía que permitió la creación de un sistema bancario e incentivó la migración de inversionistas europeos al Ecuador. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial la exportación de cacao bajó sustancialmente, además tuvo que competir con las colonias europeas de África que comenzaron a producir cacao también. tal vez te sirve
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.