Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.

ensayo diferencias entre las colonizaciones española, inglesa,portuguesa y horlandesa de america



Sagot :

sasz
La colonización española y portuguesa Aceptaron ampliamente el mestizaje indígena. La colonización española Fue mayormente sobre civilizaciones indígenas Muy avanzadas, incas, mayas y aztecas Hubo tanto mestizaje racial y cultural, Con fuerte dependencia de la metrópoli. La colonización inglesa No favoreció el mestizaje, No encontraron culturas indígenas, y la emigración fue por causas Religiosas y políticas, Con fuerte independencia de la metrópoli. Finalmente, la colonización portuguesa Tuvo que luchar duramente Con la colonización española, Demostrando la superioridad diplomática Que ha caracterizado a los portugueses Y que han heredado los brasileños Si necesitas algo más elaborado La colonización europea de América comenzó a finales del siglo XV, El Imperio español y el Imperio portugués fueron los primeros en realizar la conquista, posteriormente el Imperio Británico, francés y holandés, conquistaron y colonizaron algunos territorios y poblaciones que ya habitaban el continente. Y se asentaron principalmente en Norteamérica, Centroamérica y en el área andina de Sudamérica. En el trabajo que realizare a continuación, se hará un resumen de las distintas colonizaciones en América, con el propósito de aprender un poco más del origen de nuestra cultura a través del periodo de descubrimiento y colonización. La Colonización Española La colonización española de América fue parte de un proceso histórico más amplio, denominado posteriormente colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas se lanzaron a explorar regiones desconocidas para ellos que no figuraban en ninguna cartografía; descubriendo tierras y pueblos que cambiarían su visión del mundo y que tuvo lugar entre los siglos XVI y XX. El primer asentamiento español en el continente, fue fundado en la isla La Española. Tras esto, comenzó la colonización de Centroamérica. Al mando de Hernán.
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.