Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El informe es una descripción escrita u oral de las circunstancias y características de una situación o suceso.
Técnicos: estos informes son emitidos para entidades privadas o públicas a fin de responder a su pedido de investigación o estudio.
Científico: estos son dirigidos a ciertos sectores, que sí manejan la jerga del tema a investigar.
De divulgación: los contenidos de estos informes son presentados para el público general.
Mixto: estos informes son confeccionados para el público en general y, al mismo, tiempo para una organización en particular, de allí su nombre.
características textuales, los informes pueden clasificarse en:
Expositivos: en estos informes su autor no introduce ninguna interpretación ni análisis sobre el hecho a analizar, se limita simplemente a narrarlo o exponerlo.
Interpretativos: estos informes buscan dejar en claro el alcance y sentido que tendrá un determinado concepto o hecho.
Demostrativos: en este tipo de informes debe dejar muy en claro qué corresponde a la opinión de su autor y qué no.
Persuasivos: por medio de los argumentos y demostraciones, el emisor busca convencer a quienes reciban el informe de que tome ciertas decisiones.
Técnicos: estos informes son emitidos para entidades privadas o públicas a fin de responder a su pedido de investigación o estudio.
Científico: estos son dirigidos a ciertos sectores, que sí manejan la jerga del tema a investigar.
De divulgación: los contenidos de estos informes son presentados para el público general.
Mixto: estos informes son confeccionados para el público en general y, al mismo, tiempo para una organización en particular, de allí su nombre.
características textuales, los informes pueden clasificarse en:
Expositivos: en estos informes su autor no introduce ninguna interpretación ni análisis sobre el hecho a analizar, se limita simplemente a narrarlo o exponerlo.
Interpretativos: estos informes buscan dejar en claro el alcance y sentido que tendrá un determinado concepto o hecho.
Demostrativos: en este tipo de informes debe dejar muy en claro qué corresponde a la opinión de su autor y qué no.
Persuasivos: por medio de los argumentos y demostraciones, el emisor busca convencer a quienes reciban el informe de que tome ciertas decisiones.
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.