Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
A fines del 4º milenio A.C. Sumeria se dividió en una docena de Ciudades estado independientes cuyos límites fueron definidos por medio de canales y mojones. Estas ciudades eran grandes centros mercantiles. Cada una estaba centrada en un templo dedicado al dios patrono particular de la ciudad y gobernado por un "patesi" (Ennsi), o en ocasiones por un rey (lugal). Los patesi eran sacerdotes supremos y jefes militares absolutos, auxiliados por una aristocracia constituida por burócratas y sacerdotes. El patesi controlaba la construcción de diques, canales de riego, templos y silos, imponiendo y administrando los tributos a los que toda la población estaba sujeta. La ciudades estado sumerias tradicionalmente eran ciudades-templos, ya que los sumerios consideraban que los dioses fundaban las ciudades para que fuesen centros de culto. Más tarde, conforme a la religión, los dioses se limitaban a comunicar a los soberanos los planos de los santuarios. El vínculo de los patesis con los ritos religiosos de la ciudad era extremadamente íntimo.
Los templos (entre los cuales se destacaban los piramidales "ziqqurats") estaban ligados al poder estatal, y sus riquezas eran usufructuadas por los soberanos, considerados intermediarios entre los dioses y los hombres. Junto con los templos de las ciudades, homenajeando a su dios patrono, no era infrecuente que se erigiesen zigurats; pirámides de ladrillos macizos cocidos al sol que servían de santuarios y acceso a los dioses cuando éstos descendían hasta su pueblo.
Con el desarrollo de las ciudades, la tentativa de supremacía de unas sobre otras se tornó inevitable. El resultado fue un milenio de embates casi incesantes sobre el derecho de uso de agua, rutas de comercio y tributos a tribus nómadas.
Zigurat de la ciudad de Ur que se ha conservado hasta nuestros días. Las ciudades sumerias se erigían alrededor de éstos y en ellos, los patesi realizaban ritos sagrados.
Las "primeras" cinco ciudades declaradas de haber ejercido el reinado pre-dinástico son (entre paréntesis el nombre actual en árabe):
Eridu (Tell Abu Shahrain)
Bad-tibira (probablemente Tell al-Madain)
Larsa (Tell as-Senkereh)
Sippar (Tell Abu Habbah)
Shuruppak (Tell Fara)
Otras ciudades principales:
Kish (Tell Uheimir e Ingharra)
Uruk (Warka)
Ur (Tell al-Muqayyar)
Nippur (Afak)
Lagash (Tell al-Hiba)
Ngirsu (Tello o, Telloh)
Umma (Tell-Yoja)
Hamazi9
Adab (Tell-Bismaya)
Mari (Tell Hariri)10
Akshak9
Akkad9
Isin (Ishan al-Bahriyat)
Otras ciudades menores, de sur a norte:
Kuara (Tell al-Lahm)
Zabala (Tell Ibzeikh)
Kisurra (Tell Abu Hatab)
Marad (Tell Wannat es-Sadum)
Dilbat (Tell ed-Duleim)
Borsippa (Birs Nimrud)
Kutha (Tell Ibrahim)
Der (al-Badra)
Eshnunna (Tell Asmar)
Nagar (Tell Brak)
Los templos (entre los cuales se destacaban los piramidales "ziqqurats") estaban ligados al poder estatal, y sus riquezas eran usufructuadas por los soberanos, considerados intermediarios entre los dioses y los hombres. Junto con los templos de las ciudades, homenajeando a su dios patrono, no era infrecuente que se erigiesen zigurats; pirámides de ladrillos macizos cocidos al sol que servían de santuarios y acceso a los dioses cuando éstos descendían hasta su pueblo.
Con el desarrollo de las ciudades, la tentativa de supremacía de unas sobre otras se tornó inevitable. El resultado fue un milenio de embates casi incesantes sobre el derecho de uso de agua, rutas de comercio y tributos a tribus nómadas.
Zigurat de la ciudad de Ur que se ha conservado hasta nuestros días. Las ciudades sumerias se erigían alrededor de éstos y en ellos, los patesi realizaban ritos sagrados.
Las "primeras" cinco ciudades declaradas de haber ejercido el reinado pre-dinástico son (entre paréntesis el nombre actual en árabe):
Eridu (Tell Abu Shahrain)
Bad-tibira (probablemente Tell al-Madain)
Larsa (Tell as-Senkereh)
Sippar (Tell Abu Habbah)
Shuruppak (Tell Fara)
Otras ciudades principales:
Kish (Tell Uheimir e Ingharra)
Uruk (Warka)
Ur (Tell al-Muqayyar)
Nippur (Afak)
Lagash (Tell al-Hiba)
Ngirsu (Tello o, Telloh)
Umma (Tell-Yoja)
Hamazi9
Adab (Tell-Bismaya)
Mari (Tell Hariri)10
Akshak9
Akkad9
Isin (Ishan al-Bahriyat)
Otras ciudades menores, de sur a norte:
Kuara (Tell al-Lahm)
Zabala (Tell Ibzeikh)
Kisurra (Tell Abu Hatab)
Marad (Tell Wannat es-Sadum)
Dilbat (Tell ed-Duleim)
Borsippa (Birs Nimrud)
Kutha (Tell Ibrahim)
Der (al-Badra)
Eshnunna (Tell Asmar)
Nagar (Tell Brak)
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.