Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.

quién me ayuda en esto le doy coronita todo lo que me pide si me ayuda ​

Quién Me Ayuda En Esto Le Doy Coronita Todo Lo Que Me Pide Si Me Ayuda class=

Sagot :

Respuesta:

1.- El avión tarda 300 segundos.

2.- El tren se desplaza a una rapidez de 26,7 m/s .

3.- El móvil tiene un desplazamiento recorrido de 2 400 000 metros.

4.- Cheo realiza cada mañana una rapidez de 2 km/h.

Explicación:

Para realizar esto se tiene que recordar la forma del triángulo para el MRU(movimiento rectilíneo uniforme), lo cual indica una magnitud escalar(que sería la rapidez, ya que tiene el valor pero carece de dirección y a donde se dirige); para la velocidad sería lo mismo pero agregándole el sentido.

Existe una gran diferencia entre desplazamiento y distancia. Un ejemplo explicativo sería: Si partes de tu hogar, das 5 vueltas alrededor de la cuadra y vuelves a tu hogar, acabas de recorrer una gran distancia, pero nada de desplazamiento(tu punto inicial y final es el mismo).

En esto, las fórmulas sufren una pequeña variación : [tex]\overrightarrow{v}[/tex]= [tex]\cfrac{\overrightarrow{s} }{\triangle{t} }[/tex]

Lo cual sería:  

[tex]\overrightarrow{v}[/tex]: Velocidad.

[tex]\overrightarrow{s}[/tex]: Desplazamiento.

[tex]\triangle{t}[/tex]: Cambio en tiempo(aunque generalmente solo se usa "t").

Postdata: Adjunto el triángulo de las fórmulas del MRU(que representa las dadas en la rapidez).

Con esto en mente reemplacemos y resolvamos:

1.- t= [tex]\cfrac{d}{v}[/tex]     =     t= [tex]\cfrac{75 000 m}{250m/s}[/tex]  =    t= [tex]\cfrac{300m}{1m/s}[/tex]  =     t=300 s

2.- 1 minuto= 60 segundos.    Esto es rapidez, no es velocidad.

    v= [tex]\cfrac{d}{t}[/tex]    =    v= [tex]\cfrac{1600m}{60s}[/tex]      =     v= [tex]\cfrac{80m}{3s}[/tex]   =    v= 26.7 m/s(redondeando, ya que

                                                                         es un decimal periódico puro).

3.- 40 minutos= 2 400 segundos.    Ya no es distancia, es desplazamiento.

[tex]\overrightarrow{s}[/tex]=  ([tex]\overrightarrow{v}[/tex])([tex]\triangle{t}[/tex])    =    [tex]\overrightarrow{s}[/tex]= (1 000 m/s)(2 400 s)   =    [tex]\overrightarrow{s}[/tex]= 2 400 000 m

4.-  v=  [tex]\cfrac{d}{t}[/tex]  =   v= [tex]\cfrac{2km}{1 h}[/tex]   =  v= 2km/h

En fin, espero haberte ayudado en algo...

View image gianmarcoschambillae
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.