Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
Explicación:
La profundidad del cambio político generado por la independencia respecto de España contrasta con la permanencia de todo el sistema económico colonial durante las tres décadas posteriores, hasta mitad del siglo XIX.
En efecto la independencia permitió la adopción de una constitución política, sistema de partidos, elecciones, relevo en el poder político y adopción de códigos (muy influidos por las ideas de la ilustración francesa y el modelo napoleónico), y un sistema de justicia civil; y aunque las guerras civiles se repitieron a lo largo del siglo, se formó un estado republicano. Cuba se mantuvo ocupada por un régimen colonial español; y Brasil si bien se independizó de Portugal mantuvo la monarquía a lo largo del siglo XIX.
Paradójicamente ese proceso de ruptura y cambio no ocurrió de similar manera, no con la prontitud ni con la profundidad en el ámbito económico, pues aunque la recaudación de los tributos se dirigió hacia las nuevas autoridades republicanas, las estructuras económicas de la colonia no se modificarán hasta las reformas liberales de mitad del siglo XIX impulsadas por los radicales.
Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.