Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
desconoce exactamente, ya que existen distintas interpretaciones históricas muy divergentes entre sí. El único consenso es que durante el siglo XVI murieron varios millones de personas indígenas en todo el continente americano. Más allá de ese consenso general los investigadores se han dividido tradicionalmente en «minimalistas» («bajistas») y «maximalistas» («alcistas») según propongan cantidades más bajas o altas, tanto para la población precolombina como para la mortalidad posterior. En la actualidad existen tres corrientes historiográficas con posturas divergentes respecto a la población americana precolombina:
La corriente alcista, defendida fundamentalmente por algunos estudiosos estadounidenses como Dobbyns, Borah y Sulmich a mediados del siglo XX. Estima la población americana previa a la llegada de Colón en 90 a 150 millones.[1]
La corriente bajista de inicios del s. XX, en la que las estimaciones nunca alcanzarían los 20 millones de habitantes. Defensores de posturas encuadrables en esta corriente son Ángel Rosenblat y Alfred Kroeber.
La más reciente es la corriente intermedia o moderada, defendida por historiadores como Sapper, Spinden, Rivet y Denevan, donde las estimaciones oscilan siempre entre 40 y 60 millones de personas.
Explicación:
espero te ayude
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.