Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
Respuesta:El efecto invernadero es una característica natural de la atmósfera de nuestro planeta y que, por tanto, forma parte del funcionamiento natural que permite que haya vida.
Sin embargo, cuando este efecto se potencia y es más elevado de lo que se produciría naturalmente, deja de haber efecto invernadero natural y pasa a ser negativo, provocado principalmente por el incremento de la actividad humana.
tales como
Fábricas industriales.
Ganadería intensiva.
Uso de sprays.
Mal reciclaje y reaprovechamiento de materiales.
Uso de combustibles fósiles y poco uso de las energías renovables.
Explicación:Este proceso comienza cuando la energía solar llega a la superficie de la Tierra, atravesando la atmósfera, y calienta tanto el suelo, o geosfera, como la superficie de agua, o hidrosfera. Después, el calor emitido por la superficie del planeta asciende y los gases presentes en la atmósfera se encargan de retener una parte de esta energía en forma de calor, y el resto atraviesa la atmósfera, regresando al espacio.
Es necesario para que en la atmósfera se mantenga en equilibrio entre la recepción de la radiación solar y la emisión de la radiación infrarroja que se devuelve al espacio. Este proceso de equilibrio se llama balance energético de la Tierra y permite mantener la temperatura en un estrecho margen que hace posible la vida.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.