Answered

Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.

Qué sucedió con la población durante el Porfiriato​

Sagot :

Respuesta:

En los 31 años de Porfiriato se construyeron en México más de 19 000 kilómetros de vías férreas gracias a la inversión extranjera; el país quedó comunicado por la red telegráfica; se realizaron inversiones de capital extranjero en minería, agricultura, petróleo, entre otros rubros y se impulsó la industria nacional.

Respuesta:

Cuando hablamos sobre el porfiriato, la tradición nos dice que es una historia de explotación, de niveles de desigualdad parecidos a los del México colonial, caracterizada por la figura del peón encasillado, los jornales que apenas llegan a los niveles de subsistencia y una élite política y económica que extraía tanto como le era posible. El trabajo sobre la historia económica de México en este periodo y durante la revolución mexicana es extenso desde lo regional hasta lo nacional.

Quizá el trabajo más completo para estimar los niveles de desigualdad a través de la historia de la economía mexicana es el de Bleynat, Challu y Segal (2017)1 en el que se documenta cómo cambiaron los niveles de subsistencia de la población, primero creciendo durante una buena parte del porfiriato y después cayendo rápidamente a lo largo de los últimos años de la dictadura. Cuando la revolución estalló, el salario de los trabajadores en promedio apenas se encontraba ligeramente arriba de la subsistencia.

Espero te ayude =)