Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

2. Durante el imperio antiguo de Egipto, la momificación era una práctica y un arte especial que
dependía de la importancia política y de las condiciones económicas de aquel que estuviera
Interesado en realizarla., en este sentido, las momias mejor conservadas pertenecen a personajes
destacados como los faraones, miembros de la nobleza y funcionarios destacados. El procedimiento
más económico al que podían acceder, incluso los pobres, consistía en un violento lavado Interno y
posterior desecación al sol. El más costoso, al contrario, duraba muchos meses y podía valer hasta
26 kllos de plata. De lo anterior se puede afirmar que los egipcios
A. creían en la existencia de la vida después de la muerte
B. organizaron la sociedad de manera estratificada y diferenciada
C. reservaban el embalsamiento de mayor costo al faraón
D. desarrollaron avances Importantes en medicina y otras ciencias​