Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus dudas de manera rápida y precisa. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Caza furtiva: esta es, quizás, la principal causa de todas. El ocelote es una presa muy valorada como "trofeo" por los cazadores furtivos y, aunque su caza está prohibida en la mayor parte de los países donde tiene presencia, todavía a día de hoy no se ha conseguido frenar esta lacra que amenaza con extinguir a este felino.
Comercio ilegal: asociado de forma directa con la caza furtiva, el comercio de su piel es otra de las causas que tenemos que mencionar. Su piel está considerada como un artículo de lujo en el mercado negro, lo que hace que se paguen grandes cantidades de dinero por ella, lo que constituye un motivo más para que la caza furtiva siga en aumento.
Destrucción de su hábitat: por otro lado, la deforestación con fines agrícolas o urbanos es otra de las causas que favorece el peligro de extinción del ocelote. Al destruir su hábitat natural, se acaba también con la mayoría de las especies que constituyen la alimentación del ocelote, lo que le obliga a tener que desplazarse a otras zonas en busca de alimento.
Fragmentación de su hábitat: ligado de forma directa con la destrucción de su hábitat, la fragmentación del mismo es también otra de las causas que está detrás del descenso de su población. El ocelote es un animal que necesita un territorio extenso en el que moverse para encontrar comida. Debido a esto, si las zonas en las que habita son fragmentadas (por ejemplo por la construcción de una autovía) su capacidad de encontrar comida se ve mermada. Por ello, aunque se conserven zonas aptas para su normal desarrollo, también es necesario que las distintas zonas de su hábitat estén comunicadas entre sí.
:
Respuesta:
Causas de que el ocelote esté en peligro de extinción
Sin embargo, a pesar de su alta adaptabilidad a los diferentes ecosistemas americanos y a su amplia distribución por la geografía del continente, el ocelote se encuentra amenazado en la actualidad. Esto se debe a diversas causas aunque, en todos los casos, la acción humana está detrás del descenso de su población. Algunas de las principales causas de que el ocelote esté en peligro de extinción son las siguientes:
Caza furtiva: esta es, quizás, la principal causa de todas. El ocelote es una presa muy valorada como "trofeo" por los cazadores furtivos y, aunque su caza está prohibida en la mayor parte de los países donde tiene presencia, todavía a día de hoy no se ha conseguido frenar esta lacra que amenaza con extinguir a este felino.
Comercio ilegal: asociado de forma directa con la caza furtiva, el comercio de su piel es otra de las causas que tenemos que mencionar. Su piel está considerada como un artículo de lujo en el mercado negro, lo que hace que se paguen grandes cantidades de dinero por ella, lo que constituye un motivo más para que la caza furtiva siga en aumento.
Destrucción de su hábitat: por otro lado, la deforestación con fines agrícolas o urbanos es otra de las causas que favorece el peligro de extinción del ocelote. Al destruir su hábitat natural, se acaba también con la mayoría de las especies que constituyen la alimentación del ocelote, lo que le obliga a tener que desplazarse a otras zonas en busca de alimento.
Fragmentación de su hábitat: ligado de forma directa con la destrucción de su hábitat, la fragmentación del mismo es también otra de las causas que está detrás del descenso de su población. El ocelote es un animal que necesita un territorio extenso en el que moverse para encontrar comida. Debido a esto, si las zonas en las que habita son fragmentadas (por ejemplo por la construcción de una autovía) su capacidad de encontrar comida se ve mermada. Por ello, aunque se conserven zonas aptas para su normal desarrollo, también es necesario que las distintas zonas de su hábitat estén comunicadas entre sí.
Explicación:
espero y te ayude , coronita plis
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.