Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.

ayuda por favoooorrr
se los suplicoooo​


Ayuda Por Favoooorrr Se Los Suplicoooo class=

Sagot :

Respuesta:

4 ejemplos de enlaces quimicos

Óxido de magnesio (MgO)

Sulfato de cobre (CuSO4)

Ioduro de potasio (KI)

Cloruro de manganeso (MnCl2)

4 ejemplos de enlaces iónicos

Cloruro de sodio (NaCl)

Nitrato de plata (AgNO3)

Fluoruro de litio (LiF)

Cloruro de magnesio (MgCl2)

4 ejemplos de covalentes

Oxígeno puro (O2). O=O. ...

Hidrógeno puro (H2). H-H (un enlace simple)

Dióxido de carbono (CO2). O=C=O. ...

Agua (H2O). H-O-H (dos enlaces simples)

diferencia de electronegatividad de iónico

Cuando se establece un enlace entre dos átomos este será iónico si la diferencia de electronegatividades es superior a 1,7; mientras que será covalente si la diferencia de electronegatividades es 0.

diferencia de electronegatividad de covalente

Dependiendo de la diferencia de electronegatividad, el enlace covalente puede ser clasificado en covalente polar y covalente puro o apolar. Si la diferencia de electronegatividad está entre 0,4 y 1,7 es un enlace covalente polar, y si es inferior a 0,4 es covalente apolar.

Explicación:

espero haberte ayudado dame corona plis

Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.