Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.

buscar un escrito en donde relate la historia del voto de la mujer en Colombia ​

Sagot :

Respuesta:El primero de diciembre de 1957 fue una fecha histórica para Colombia. Ese día no solo se aprobaron los acuerdos para crear el Frente Nacional, sino que por primera vez en la historia del país las mujeres acudieron a las urnas a ejercer su derecho al voto. Culminaba así un largo proceso de lucha por el reconocimiento de sus derechos civiles y políticos, y se abría una nueva oportunidad de participación y reivindicación de su papel en la sociedad. Sin embargo, para llegar a este día fue necesario un largo proceso.

A lo largo de la historia, la población campesina se va a las ciudades, en busca de un mejor trabajo, o educación. Esto hizo que se incrementara la población en las ciudades principales y la mano de obra en las empresas, tanto de mujeres y hombres. Las mujeres solo podían trabajar en ciertos empleos, no los mismos que los hombres.

Las mujeres se dedicaban en su mayoría a las labores domesticas, que eran mal remuneradas y con jornadas largas de trabajo. A raíz de esto, varias mujeres no solo hicieron huelgas  protestas, también en medios de comunicación como revistas, programas radiales, manifiestos, entre otros.

Aunque las mujeres ya podían ocupar cargos públicos de alto nivel, el derecho a votar sorprendemente no estaba autorizado, lo que hizo inminente que la discusión se retomará en el Congreso. En 1946 la Organización de Naciones Unidas - ONU llamó la atención a los países de América que todavía no habían establecido el derecho al voto femenino en sus Constituciones.

Con las protestas y  manifestaciones y esta intervención de la ONU, se llegó a un plebiscito en 1957, el primero en Colombia, para aprobar el sufragio femenino, en el cual podían votar las mismas. Los resultados le dieron la victoria a las mujeres, con 4 millones al si, 200.000 al no.

 

Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.