Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Es una representación gráfica. Se suele representar mediante llaves, diagramas o en red.
Tiene una estructura bien organizada. Sigue un orden jerárquico coherente desde una idea general hasta ideas complementarias.
Idea general que se desarrolla en ideas secundarias. Se parte desde un tema amplio y este se desarrolla en subtemas.
Todos los componentes del mismo tienen relación entre sí. Todos los elementos del cuadro deben pertenecer o estar relacionados con el tema general.
Contiene pocas ideas principales. Pretende dar una explicación clara y concreta sobre un tema especifico para facilitar la comprensión del receptor. Por lo tanto el número ideal de ideas principales a exponer es tres o cuatro.
No tolera la confusión. Su función principal es explicar de una manera concisa los puntos principales de una idea general.
No es una explicación detallada. Muestra las ideas principales de un tema pero no tiene como función explicarlos detalladamente. Podemos considerarlo como un instrumento de apoyo al estudio o a la investigación.
Explicación:
Respuesta:
El cuadro sinóptico tiene ciertos elementos y características propias que lo diferencian de cualquier otro tipo de esquema. Conociendo estas peculiaridades nos daremos cuenta de manera definitiva de las grandes ventajas que nos ofrece la síntesis de cuadro tanto en actividades educativas como en laborales. Te vamos a mostrar las que consideramos más importantes.
- Es una representación gráfica. Se suele representar mediante llaves, diagramas o en red.
- Tiene una estructura bien organizada. Sigue un orden jerárquico coherente desde una idea general hasta ideas complementarias.
- Idea general que se desarrolla en ideas secundarias. Se parte desde un tema amplio y este se desarrolla en subtemas.
- Todos los componentes del mismo tienen relación entre sí. Todos los elementos del cuadro deben pertenecer o estar relacionados con el tema general.
- Contiene pocas ideas principales. Pretende dar una explicación clara y concreta sobre un tema especifico para facilitar la comprensión del receptor. Por lo tanto el número ideal de ideas principales a exponer es tres o cuatro.
- No tolera la confusión. Su función principal es explicar de una manera concisa los puntos principales de una idea general.
- No es una explicación detallada. Muestra las ideas principales de un tema pero no tiene como función explicarlos detalladamente. Podemos considerarlo como un instrumento de apoyo al estudio o a la investigación.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.