Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
la suma y en la resta de fracciones regularmente esta compuesta de dos fracciones ejemplo 1/3(+o-)5/8para resolver lo q debemos hacer es tomar el numerados con el denominador contrario y multiplicarlo en ambos lados y el resultado lo colocamos en el numerados sumando uno con el otro, mientras en el denominador colocamos la multipicacion de ambos denominadores.
mientras q para la multiplicacion solo multiplicamos los numeradores y lo colocamos en el numerador y los denominadores y lo colocamos en el denominador.
mientras q para la multiplicacion solo multiplicamos los numeradores y lo colocamos en el numerador y los denominadores y lo colocamos en el denominador.
**Para la suma:
Debes pasar las dos fracciones al mismo denominador sacando el mcm, una vez que los tengas al mismo denominador, sumas los numeradores, simplificas todo lo que puedas y ya está.
Ejemplo:
1/2 + 1/4 =
2/4 + 1/4 = 3/4
**Para la resta:
Debes pasar las dos fracciones al mismo denominador sacando el mcm, una vez que los tengas al mismo denominador, restas los numeradores, simplificas lo que puedas y ya está
Ejemplo:
4/5 - 2/10 =
8/10 - 2/10 = 6/10 = 3/5
**Para las multiplicaciones:
Multiplicas el denominador de una fracción con la otra, y el numerador con el otro numerador, después,simplificas y ya está:
Ejemplo:
1/3 * 2/2 =
(1*2)/(3*2) = 2/6 =1/3
**Para las divisiones:
Multiplicas el denominador de una fracción con el numerador de la otra, y el numerador con su denominador, después,simplificas y ya está:
Ejemplo:
5/6 : 2/4 =
(5*4)/(6*2) = 20/12 = 5/3
Debes pasar las dos fracciones al mismo denominador sacando el mcm, una vez que los tengas al mismo denominador, sumas los numeradores, simplificas todo lo que puedas y ya está.
Ejemplo:
1/2 + 1/4 =
2/4 + 1/4 = 3/4
**Para la resta:
Debes pasar las dos fracciones al mismo denominador sacando el mcm, una vez que los tengas al mismo denominador, restas los numeradores, simplificas lo que puedas y ya está
Ejemplo:
4/5 - 2/10 =
8/10 - 2/10 = 6/10 = 3/5
**Para las multiplicaciones:
Multiplicas el denominador de una fracción con la otra, y el numerador con el otro numerador, después,simplificas y ya está:
Ejemplo:
1/3 * 2/2 =
(1*2)/(3*2) = 2/6 =1/3
**Para las divisiones:
Multiplicas el denominador de una fracción con el numerador de la otra, y el numerador con su denominador, después,simplificas y ya está:
Ejemplo:
5/6 : 2/4 =
(5*4)/(6*2) = 20/12 = 5/3
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.