Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.

La Escuela chilota configuro sus propias técnicas y estilos, ¿cuáles fueron? Explique.

Sagot :

Respuesta:

h9la

Explicación:

La Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera es una tipología artístico-arquitectónica que combina de manera original tanto la tradición centroeuropea de la torre-fachada como la latina de la planta basilical, y que se desarrolla principalmente en el archipiélago de Chiloé a partir del siglo xvii alcanzando su forma madura a mediados del siglo xix con la consolidación de su elemento característico: la torre fachada con variaciones relativas a la dimensión, composición y ornamentación,[1] teniendo dentro de sus principales exponentes a las 16 iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[2]