Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
diagonal mayor por diagonal menor, dividido por dos.
Explicación paso a paso:
espero te sirva :)
Respuesta:
El área del rombo es igual al producto de diagonales dividido entre dos.
Explicación paso a paso:
El rombo es un paralelogramo (que tiene los cuatro lados iguales) por tanto su perímetro y área pueden calcularse como los de un paralelogramo.
La expresión más habitual es en función del valor de sus diagonales, que como sabes, son perpendiculares en un rombo.
El rombo de la figura (amarillo) tiene área la mitad del rectángulo
Por tanto el área del rombo es
[tex]A=\frac{D.d}{2}[/tex]
D y d son los valores de las diagonales.
PERÍMETRO Y ÁREA DE UN ROMBO
rombo diagonal Dy d
(QUE ES LA IMAGEN DEL ROBO COLOR AMARILLO)
ÁREA
El área del rombo es igual al producto de diagonales dividido entre dos.
[tex]A=\frac{D.d}{2}[/tex]
PERÍMETRO
El perímetro del rombo es cuatro veces el valor del lado.
[tex]P= {4.}L[/tex]
El valor de las diagonales y el lado, están relacionados.
El triángulo de color es rectángulo, aplicando el teorema de Pitágoras:
( es el ejercicio de las franciod de D)
como sabes el cuadrado es un caso particular de rombo.
Es un rombo que tiene las diagonales iguales.
Para calcular el área del cuadrado puedes utilizar también la expresión del área del rombo.
Comprueba en la figura que estas expresiones danomo sabes el cuadrado es un caso particular de rombo.
Es un rombo que tiene las diagonales iguales.
el mismo valor.
EJERCICIOS
1.- La diagonal mayor de un rombo mide 5m, y la menor es la mitad. Calcula el área y el perímetro del rombo.
Debes de utilizar el teorema de Pitágoras.
2.- Calcula el área de un cuadrado de 4 m. de diagonal.
a) Utilizando el teorema de Pitágoras para determinar el lado.
b) Utilizando la expresión A = D · d / 2
ESPERO QUE TE AYUDE
AQUI TE DEJO EL LINK DE LA PAGINA


Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.