Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Las terminaciones CER y CIR están asociadas a la terminación de verbos infinitivos, es decir que para realizar la conjugación de los mismos, debemos seguir una serie de reglas ortográficas que podemos mencionar a continuación:
- Los verbos terminados en cer y cir se escriben con la letra C. Como por ejemplo: Conducir, parecer, agradecer, cocer, reducir, producir, padecer, comparecer, mecer, etc. Con excepción de: coser, asir, ser, toser.
- Por consiguiente, las palabras derivadas de estos verbos también incluyen la letra C. Como por ejemplo: Conducido, parecido, agradecido, cocido, reducido, etc.
- Con respecto al punto anterior, cuando no pueda utilizarse la letra C, porque su unión con una vocal arroje como resultado un sonido fuerte como el de la K, se utilizará la letra Z en su lugar. Ejemplo: Mecer - Meza.
- Los verbos en infinitivo que terminen en CER y CIR, tienen la particularidad de que, en algunas conjugaciones en tiempo presente del indicativo, del subjuntivo y del imperativo, es necesario agregar una Z antes de la C. Ejemplo: Nacer - Nazco, Mecer - Mezco, Lucir - Luzco.
Espero que sean de ayuda!
- Los verbos terminados en cer y cir se escriben con la letra C. Como por ejemplo: Conducir, parecer, agradecer, cocer, reducir, producir, padecer, comparecer, mecer, etc. Con excepción de: coser, asir, ser, toser.
- Por consiguiente, las palabras derivadas de estos verbos también incluyen la letra C. Como por ejemplo: Conducido, parecido, agradecido, cocido, reducido, etc.
- Con respecto al punto anterior, cuando no pueda utilizarse la letra C, porque su unión con una vocal arroje como resultado un sonido fuerte como el de la K, se utilizará la letra Z en su lugar. Ejemplo: Mecer - Meza.
- Los verbos en infinitivo que terminen en CER y CIR, tienen la particularidad de que, en algunas conjugaciones en tiempo presente del indicativo, del subjuntivo y del imperativo, es necesario agregar una Z antes de la C. Ejemplo: Nacer - Nazco, Mecer - Mezco, Lucir - Luzco.
Espero que sean de ayuda!
Respuesta:
Explicación:
Presente del indicativo. La primera persona, cambia la C por la Z. Por ejemplo: conduzco.Presente del subjuntivo. Todas las personas cambian la C por la Z. Por ejemplo: conozca, conozcamos.Imperativo. La segunda y tercera persona (singular y plural) cambian la C por la Z. Por ejemplo: conduzca, conduzcamos.
Presente del indicativo. La primera persona, cambia la C por la Z. Por ejemplo: conduzco.Presente del subjuntivo. Todas las personas cambian la C por la Z. Por ejemplo: conozca, conozcamos.Imperativo. La segunda y tercera persona (singular y plural) cambian la C por la Z. Por ejemplo: conduzca, conduzcamos.
Coronita
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.