Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Teorema de Pitágoras:
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos.
Si un triángulo tiene catetos de longitud ,a y b, la longitud c de la hipotenusa es:
El primer teorema o principio de Euclides
dice que si p es un número primo y p|ab (p divide a a·b), entonces se cumple que p|a o p|b.
Teorema de Tales
( no se llama tharles)
se llama Tales de Mileto
Sean dos rectas (d) y (d') orientadas y concurrentes en un punto O. Sean A y A' dos puntos de (d), y B y B' dos puntos de (d').
Es decir, que la igualdad de los cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así una relación entre el álgebra y la geometría.
La primera figura corresponde a medidas algebraicas positivas - los vectores OA, OA', OB y OB' tienen la misma orientación que la rectas (d) y (d'), y la segunda a cocientes negativos.
Si se aplica el teorema, tenemos además otra consecuencia: si se orienta de la misma manera las dos rectas paralelas (AB) y (A'B'), es decir con el mismo vector, entonces el tercer cociente (de medidas algebraicas): A'B' / AB es igual a los dos anteriores.
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos.
Si un triángulo tiene catetos de longitud ,a y b, la longitud c de la hipotenusa es:
El primer teorema o principio de Euclides
dice que si p es un número primo y p|ab (p divide a a·b), entonces se cumple que p|a o p|b.
Teorema de Tales
( no se llama tharles)
se llama Tales de Mileto
Sean dos rectas (d) y (d') orientadas y concurrentes en un punto O. Sean A y A' dos puntos de (d), y B y B' dos puntos de (d').
Es decir, que la igualdad de los cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así una relación entre el álgebra y la geometría.
La primera figura corresponde a medidas algebraicas positivas - los vectores OA, OA', OB y OB' tienen la misma orientación que la rectas (d) y (d'), y la segunda a cocientes negativos.
Si se aplica el teorema, tenemos además otra consecuencia: si se orienta de la misma manera las dos rectas paralelas (AB) y (A'B'), es decir con el mismo vector, entonces el tercer cociente (de medidas algebraicas): A'B' / AB es igual a los dos anteriores.
en un triangulo rectangulo tenemos los catetos, y una hipotenusa.
los catetos son los lados que se oponen a los angulo agudos, mientras que la hipotenusa es el lado que se opone al angulo recto.
el teorema de pitagoras dice que si elevamos al cuadrado los catetos, y lo sumamos este es igual al cuadrado de la hipotenusa.
a^2 + b^2 = c^2
a y b son catetos
c es hipotenusa
los catetos son los lados que se oponen a los angulo agudos, mientras que la hipotenusa es el lado que se opone al angulo recto.
el teorema de pitagoras dice que si elevamos al cuadrado los catetos, y lo sumamos este es igual al cuadrado de la hipotenusa.
a^2 + b^2 = c^2
a y b son catetos
c es hipotenusa
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.