Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El imperio incaico fue una de las civilizaciones más avanzadas de la época precolombinas además de haber sido también una de las más grandes en extensión abarcando desde el norte de Ecuador hasta gran parte de Chile.
Sobre la fundación del imperio hay varías leyendas:
- La 1ra cuenta que los nombres de los fundadores del imperio Incaico son Manco Capac y Mama Ocllo que según una leyenda conocida salieron del lago Titicaca por mandato del dios Sol para que formaran un gran imperio que al final se logró cuando su vara de oro se hundió en el cerro Huanacaure.
- El 2do mito es el de los hermanos Ayar, los cuales eran 4 hombres y 4 mujeres cuyos nombres eran: Ayar Uchu, Ayar Manco, Ayar Cachi, Ayar Auca, Mama Ocllo, Mama Raua, Mama Ipacura, Mama Huaco.
Sobre la fundación del imperio hay varías leyendas:
- La 1ra cuenta que los nombres de los fundadores del imperio Incaico son Manco Capac y Mama Ocllo que según una leyenda conocida salieron del lago Titicaca por mandato del dios Sol para que formaran un gran imperio que al final se logró cuando su vara de oro se hundió en el cerro Huanacaure.
- El 2do mito es el de los hermanos Ayar, los cuales eran 4 hombres y 4 mujeres cuyos nombres eran: Ayar Uchu, Ayar Manco, Ayar Cachi, Ayar Auca, Mama Ocllo, Mama Raua, Mama Ipacura, Mama Huaco.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.