Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Hola,
Lo primero que hacemos es transformar el 1/20 m en mm, entonces
[tex] \frac{1}{20} m \, \, \,x \, \, \,\frac{1000mm}{1m} =50mm[/tex]
Listo podemos hacerlo por regla de tres, pero mejor lo hacemos asi:
si da 40 vueltas ingresa 8 mm, entonces sacamos cuantas vueltas ingresa en 1mm dividiendo 40 para 8 que es igual a 5 vueltas, osea, cada 5 vueltas ingresa 1 mm.
Ahora, ya ingreso 8, pero queremos que ingrese 50, entonces falta 42 mm más, entonces:
Vueltas=42 x 5
Vueltas= 210
Ese es el número de vueltas que debe dar, espero que hayas entendido, suerte =D
Lo primero que hacemos es transformar el 1/20 m en mm, entonces
[tex] \frac{1}{20} m \, \, \,x \, \, \,\frac{1000mm}{1m} =50mm[/tex]
Listo podemos hacerlo por regla de tres, pero mejor lo hacemos asi:
si da 40 vueltas ingresa 8 mm, entonces sacamos cuantas vueltas ingresa en 1mm dividiendo 40 para 8 que es igual a 5 vueltas, osea, cada 5 vueltas ingresa 1 mm.
Ahora, ya ingreso 8, pero queremos que ingrese 50, entonces falta 42 mm más, entonces:
Vueltas=42 x 5
Vueltas= 210
Ese es el número de vueltas que debe dar, espero que hayas entendido, suerte =D
Respuesta:
x=210
Explicación paso a paso:
N° vueltas cala
40 8mn
40+x 1/20m=1/20x1000mm=50mm
40/8=40+x/50
5=40+x/50
250=40+x
x=210
Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.