Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
CONTROL MICROBIANOLOS MICROORGANISMOSDefiniciónSon pequeñas formas de vida microbiana.CARACTERISTICAS DE LOS MICROORGANISMOSSabías que existen una serie de características que comparten todoslos microorganismos. Algunas de ellas son beneficiosas en laindustria, la alimentación y en la salud de las personas (Vacunas) peroal igual si no se controla su actividad microbiana se puede convertiren agentes causales que pueden alterar la salud de las personas. Espor ello que es importante identificar las siguientes características enlos microorganismos. 1.Cultivo: las sustancias nutritivas necesarias para el crecimiento,desarrollo y las condiciones físicas de un medio que lo favorezcan.2.Morfológicas: el tamaño de las células, su forma de agrupación,diferenciación en tintura e identificación de estructuras.3.Metabólicas: la manera por la cual los microorganismos llevan acabo los procesos químicos biológicos.4.Composición bioquímica: la identificación de las principalescaracterísticas de los componentes químicos de la célula.5.Composición antigénica: la detección de componentes celularesespeciales (químicas) que dan prueba de similitud entre las especies.6.Genéticas: el análisis de la composición del ácido (DNA) así comola determinación de la reacción que ocurre entre material DNA apartir de diferentes microorganismos.Los ambientes capaces de albergar vida microbiana son muyvariados. Se han encontrado especies que viven a temperaturascomprendidas entre el punto de congelación del agua y el punto deebullición, en agua salada y dulce, en presencia y en ausencia de aire TRANSMISIÓN DE LOS MICROORGANISMOSCorresponde a la forma sucesiva como se propagan microorganismospatógenos. Para ello se necesita:Agente:Organismo causal de la infección. Ejemplo: Virus que causa la gripaHuésped:Organismo vivo que acoge al agente y a la vez se convierte enportador. Este puede desarrollar la enfermedad o no desarrollarla.Ejemplo el Hombre
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.