Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
Vi=200 m/s
ángulo de inclinación con la horizontal α=30°
Descomponemos la velocidad en la componente horizontal Vx y la componente vertical Vy
Vx=Vi*cos(α)
Vy=Vi*sen(α)
Vx=200*cos(30°) = 200*(√3)/2 =100*√3 m/s
Vy=200*sen(30°)=200*(1/2) =100 m/s
En el eje x, cumple MRU y en el eje y cumple MRUV
a) Altura máxima, cuando en el eje y llega a la velocidad VERTICAL a 0.
Velocidad inicial en y: Viy=100 m/s
Velocidad final en y: Vfy=0 m/s
gravedad g=10 m/s²
altura h=??
Usamos la fórmula:
Vfy²=Viy² - 2gh (signo menos porque está el móvil está desacelerando por la gravedad)
0²=100² -2(10)h
20h=10000
h=500 m
b) En qué tiempo llega a la altura máxima:
Ya calculamos que la altura máxima es h=500 m
tenemos g= 10 m/s² , y Viy=100m/s
Usamos:
h=Viy*t - (1/2)*g*t²
500=100t - 5t²
t²-20t+100=0
Factorizamos por aspa simple:
t²-20t+100=0
t -10
t -10
(t-10)²=0
t=10 s
c) Distancia en donde cae el proyectil desde el punto de lanzamiento:
Si en t=10 s llegó a la altura máxima, entonces en el doble de tiempo caerá de nuevo al suelo: 20 segundos.
Como en la horizontal es un MRU tenemos:
Vx=100√3 m/s
t=20 s
d=???
Usamos la fórmula d=Vx *t
d=100√3 * 20 =2000√3 metros.
ángulo de inclinación con la horizontal α=30°
Descomponemos la velocidad en la componente horizontal Vx y la componente vertical Vy
Vx=Vi*cos(α)
Vy=Vi*sen(α)
Vx=200*cos(30°) = 200*(√3)/2 =100*√3 m/s
Vy=200*sen(30°)=200*(1/2) =100 m/s
En el eje x, cumple MRU y en el eje y cumple MRUV
a) Altura máxima, cuando en el eje y llega a la velocidad VERTICAL a 0.
Velocidad inicial en y: Viy=100 m/s
Velocidad final en y: Vfy=0 m/s
gravedad g=10 m/s²
altura h=??
Usamos la fórmula:
Vfy²=Viy² - 2gh (signo menos porque está el móvil está desacelerando por la gravedad)
0²=100² -2(10)h
20h=10000
h=500 m
b) En qué tiempo llega a la altura máxima:
Ya calculamos que la altura máxima es h=500 m
tenemos g= 10 m/s² , y Viy=100m/s
Usamos:
h=Viy*t - (1/2)*g*t²
500=100t - 5t²
t²-20t+100=0
Factorizamos por aspa simple:
t²-20t+100=0
t -10
t -10
(t-10)²=0
t=10 s
c) Distancia en donde cae el proyectil desde el punto de lanzamiento:
Si en t=10 s llegó a la altura máxima, entonces en el doble de tiempo caerá de nuevo al suelo: 20 segundos.
Como en la horizontal es un MRU tenemos:
Vx=100√3 m/s
t=20 s
d=???
Usamos la fórmula d=Vx *t
d=100√3 * 20 =2000√3 metros.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.