Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Aqui tienes tu respuesta espero t sirva!
Aspecto cultural del PorfiriatoLa literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849, FranciscoZarco fundó el Liceo Miguel Hidalgo, que formó a poetas y escritores durante el resto del sigloXIX en México. Los egresados de esta institución se vieron influenciados por el Romanticismo. Al restaurarse la república, en 1867 el escritor Ignacio Manuel Altamirano fundó las llamadas"Veladas Literarias" , grupos de escritores mexicanos con la misma visión literaria. Entre estegrupo se contaban Guillermo Prieto, Manuel Payno, Ignacio Ramírez, Vicente Riva Palacio,Luis G. Urbina, Juan de Dios Peza y Justo Sierra. Hacia fines de 1869 los miembros de lasVeladas Literarias fundaron la revista"El Renacimiento" , que publicó textos literarios dediferentes grupos del país, con ideología política distinta. Trató temas relacionados condoctrinas y aportes culturales, las diferentes tendencias de la cultura nacional en cuanto aaspectos literarios, artísticos, históricos y arqueológicos
Aspecto cultural del PorfiriatoLa literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849, FranciscoZarco fundó el Liceo Miguel Hidalgo, que formó a poetas y escritores durante el resto del sigloXIX en México. Los egresados de esta institución se vieron influenciados por el Romanticismo. Al restaurarse la república, en 1867 el escritor Ignacio Manuel Altamirano fundó las llamadas"Veladas Literarias" , grupos de escritores mexicanos con la misma visión literaria. Entre estegrupo se contaban Guillermo Prieto, Manuel Payno, Ignacio Ramírez, Vicente Riva Palacio,Luis G. Urbina, Juan de Dios Peza y Justo Sierra. Hacia fines de 1869 los miembros de lasVeladas Literarias fundaron la revista"El Renacimiento" , que publicó textos literarios dediferentes grupos del país, con ideología política distinta. Trató temas relacionados condoctrinas y aportes culturales, las diferentes tendencias de la cultura nacional en cuanto aaspectos literarios, artísticos, históricos y arqueológicos
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.