Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El centro de masas se calcula a partir de la expresión:
[tex]r_{CM} = \frac{r_T\cdot M_T + r_L\cdot M_L}{M_T + M_L}[/tex]
La clave está en dónde tomar la referencia. Vamos a suponer que tomamos referencia en el centro de la Tierra. Además la masa de la Tierra es 81 veces la masa de la Luna. En ese caso, [tex]r_T = 0[/tex] y la ecuación nos queda:
[tex]r_{CM} = \frac{r_L\cdot M_L}{81M_L + M_L}[/tex]
Sustituimos los valores:
[tex]r_{CM} = \frac{384\ 000\cdot M}{82M} = \bf 4\ 683\ km[/tex]
Eso quiere decir que el centro de masas está en el interior de la Tierra, a 1717 m de profundidad.
[tex]r_{CM} = \frac{r_T\cdot M_T + r_L\cdot M_L}{M_T + M_L}[/tex]
La clave está en dónde tomar la referencia. Vamos a suponer que tomamos referencia en el centro de la Tierra. Además la masa de la Tierra es 81 veces la masa de la Luna. En ese caso, [tex]r_T = 0[/tex] y la ecuación nos queda:
[tex]r_{CM} = \frac{r_L\cdot M_L}{81M_L + M_L}[/tex]
Sustituimos los valores:
[tex]r_{CM} = \frac{384\ 000\cdot M}{82M} = \bf 4\ 683\ km[/tex]
Eso quiere decir que el centro de masas está en el interior de la Tierra, a 1717 m de profundidad.
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.