Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.

diferencias entre tornado, huracán y brisa

Sagot :

HURACAN: Los huracanes son movimientos de masa de aire fuertes que se forman en el aire y suelen provocar vientos con velocidades superiores a 100 km/h pero pueden alcanzar los 400 km/h. Aunque con frecuencia llegan a ser altamente destructivos, los huracanes forman parte importante del sistema de circulación atmosférica, que provoca el movimiento de calor de las regiones cercanas al Ecuador hacia mayores latitudes.

TORNADO: Un tornado (del latín tornare, girar) es un fenómeno meteorológico que consiste de un torbellino violento de aire que gira sobre sí mismo y que se extiende desde la superficie terrestre hacia el nivel de las nubes donde se insertan y se disipan. Los vientos giratorios de los tornados pueden alcanzar velocidades desde los 100 hasta más de 400 kilómetros por hora (250 millas por hora) y su forma suele ser parecida a la de un cono invertido, con la base asimétrica y con el torbellino inclinado hacia atrás de su trayectoria.
BRISA: 
No es novedad para nadie, pero la atmósfera pocas veces está quieta. La existencia del viento está causada por diferencias de la presión atmosfé-rica entre regiones vecinas. De manera muy simple, cuando el sol brilla calienta la atmósfera y también la superficie