Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Luego de la compra de acciones, el cliente puede pedir la tenencia física de los valores, o que los mismos sean depositados en la Caja de Valores.
La Caja de Valores es técnicamente lo que se llama “Clearing House”. Para ejercer los derechos que otorgan las acciones, el titular debe manifestarlos, caso contrario puede perder algunos derechos que otorgan; por ejemplo, si uno no manifiesta el derecho a cobrar los dividendos, la empresa de las acciones puede, luego del transcurso de un lapso de tiempo, tomar esos dividendos como otros ingresos para la empresa. Para evitar esto, el titular puede dejar los títulos en la Caja de Valores.
La Caja de Valores tiene convenios que le permiten ejercer los derechos de los titulares de las acciones. El costo de tener los títulos en la Caja de Valores es similar al costo de mantener una caja de ahorro en un banco comercial.
Si bien la Caja de Valores es una sociedad comercial, ha sido creada por ley*. La ley que la creó dice que hay varios agentes que pueden ser titulares de cuentas en la misma:
- Bancos
- Inversores institucionales: son las entidades que están obligadas a tener títulos, como las AFJP.
- Agentes de Bolsa
- Otros
C:
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.