Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Respuesta:
La referencia al pelícano o alcatraz de Francisco Hernández responde a la percepción y criterios de representación de esta ave que tienen los españoles del siglo xvi fincada no en los libros, sino en su experiencia:
Es pues una ave acuática, de donde toma el nombre; empenachada palmípeda, mucho más grande que el cisne y nada comestible; sus plumas son en su mayoría blancas tirando a leonado, aunque las de las alas son en gran parte negras (lo cual sucede principalmente en el macho); tiene uñas negras y pies y piernas blancos […].33
Para situar al lector frente al ave no es suficiente la denominación nahua (atótotl); Hernández se vale de la comparación con el pelícano de la cultura europea y establece que el que ha observado presenta algunas diferencias. Para completar el cuadro anota la utilidad que le dan los nahuas. Resulta claro que no hay aquí ningún ejercicio de lectura simbólica o alegórica de la naturaleza mexica o cristiana.
espero te sirva pero sobre todo que esté correcto :(
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.