Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
El término Folklore es el conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, además, a la disciplina que estudia estas materias.
Por lo menos en el Ecuador hay una gran diversidad, donde podemos encontrar muchos elementos participes de su Folklore.
Los aborígenes Shuar, por ejemplo, hablan el idioma Shuar-Chicham y esta lengua se considera Patrimonio Sonoral del Ecuador.
Expresiones musicales como El fandango y la zamacueca forman parte de la música de Ecuador, aunque fueron ritmos introducidos al país y a la cultura por medio de los españoles, los ecuatorianos lo adaptaron a ellos y lo convirtieron en música que acompaña en sus festividades.
Cada año en la época de navidad se celebra la Mama Negra, una de las festividades más importantes, allí una persona vestida y maquillada de negro lleva una muñeca negra elegantemente vestida que representa a su hija, y al son del tambor cabalga durante la procesión hasta llegar a la iglesia de la Merced.
Como estas; Ecuador tiene un sinfín de actividades que forman parte de su folklore como:
- Las fiestas del solsticio inti raymi
- Baile de las cintas o Tucumán
- La guatita (gastronomía)
Respuesta:El término Folklore es el conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, además, a la disciplina que estudia estas materias.
Por lo menos en el Ecuador hay una gran diversidad, donde podemos encontrar muchos elementos participes de su Folklore.
Los aborígenes Shuar, por ejemplo, hablan el idioma Shuar-Chicham y esta lengua se considera Patrimonio Sonoral del Ecuador.
Expresiones musicales como El fandango y la zamacueca forman parte de la música de Ecuador, aunque fueron ritmos introducidos al país y a la cultura por medio de los españoles, los ecuatorianos lo adaptaron a ellos y lo convirtieron en música que acompaña en sus festividades.
Ver más en Brainly.lat - https://brainly.lat/tarea/353217#readmore
Explicación:
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.