Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.

Retículo endoplásmico con ribosomas en su superficie... ​

Sagot :

Respuesta:

Es llamado como "Reticulo endoplasmatico rugoso"

Respuesta:

Estos, pequeñas estructuras, cumplen funciones complejas y definidas. Así, por ejemplo, el aparato (complejo) de Golgi -compuesto por pequeños sacos membranosos llamados dictiosomas- tiene como función ordenar y almacenar productos como las proteínas (elaboradas en el retículo endoplasmático rugoso) y participar en la síntesis de azúcares.

El retículo endoplasmático es un sistema membranoso formado por laminillas, vesículas (o sacos) y tubos aplanados. Puede ser liso o rugoso y esta característica está dada por los ribosomas que se le adhieren. Así, el retículo endoplasmático rugoso presenta ribosomas en la superficie de su membrana y tiene como función sintetizar (crear) proteínas y lípidos y almacenarlos antes de ser transportadas a su destino final. El retículo endoplasmático liso carece de ribosomas y debe cumplir varias funciones, entre ellas: el transporte celular, la fabricación de lípidos y la metabolización de otras sustancias químicas. Por ejemplo, en el hígado, se desenvuelve en el proceso de desintoxicación y la glucogénesis (formación de glucógeno a partir de la glucosa de los alimentos).