Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
La región natural que se caracteriza por tener la mayor parte del año
los suelos congelados pero aun así tienen hierbas, musgos y líquenes es
la región del Taiga.
La región del Taiga se encuentra al norte de Rusia europea y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra. El hemisferio sur no tiene zonas de taiga porque la porción de tierra en las latitudes en que esta se desarrolla es muy reducida. En este hemisferio, se desarrolla, el bosque subpolar magallánico
La flora del taiga está dominada por coníferas que superan los 40 m, de copa piramidal y hoja perenne, destacando los alerces, abetos, píceas y pinos. El alerce de Gmelin tolera los inviernos más fríos al norte. Cuando hablamos de su fauna podemos encontrar el reno, el ciervo y el alce; aunque las carnívoras están bien representadas, como el lince, el zorro, el lobo, la marta, el visón o la comadreja; además del oso y grandes cantidades de aves. Abundan los roedores como el ratón, y lagomorfos como el conejo o la liebre, y durante el verano hay una explosión de insectos y gusanos excavadores.
La región del Taiga se encuentra al norte de Rusia europea y Siberia, norte de Europa, en la región de la Bahía del Hudson, al norte del Canadá y en el estado de Alaska. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra. El hemisferio sur no tiene zonas de taiga porque la porción de tierra en las latitudes en que esta se desarrolla es muy reducida. En este hemisferio, se desarrolla, el bosque subpolar magallánico
La flora del taiga está dominada por coníferas que superan los 40 m, de copa piramidal y hoja perenne, destacando los alerces, abetos, píceas y pinos. El alerce de Gmelin tolera los inviernos más fríos al norte. Cuando hablamos de su fauna podemos encontrar el reno, el ciervo y el alce; aunque las carnívoras están bien representadas, como el lince, el zorro, el lobo, la marta, el visón o la comadreja; además del oso y grandes cantidades de aves. Abundan los roedores como el ratón, y lagomorfos como el conejo o la liebre, y durante el verano hay una explosión de insectos y gusanos excavadores.
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.