Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Experimenta la facilidad de encontrar respuestas confiables a tus preguntas gracias a una amplia comunidad de expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Respuesta:
Los sustantivos comunes. Son lo que hacen referencia a la realidad que conocemos. Por ejemplo: silla.
Los sustantivos propios. Son los nombres que se refieren a alguien o algo de forma particular, a una persona, un país, una ciudad, etc. Por ejemplo: Teresa / Valencia / América.
Los sustantivos concretos. Son los tipos de sustantivos que se refieren a algo que puede percibirse por los sentidos. Por ejemplo: coche.
Los sustantivos abstractos. Son aquellos que no se perciben por los sentidos y cuyo significado no forma parte de la realidad material. Por ejemplo: felicidad.
Los sustantivos colectivos. Son los que designan a un conjunto de miembros. Por ejemplo: gente / rebaño / pandilla.
Los sustantivos contables. Son aquellos tipos de sustantivos que se pueden contar, por tanto, que se pueden delimitar. Por ejemplo: camiseta.
Los sustantivos incontables. En cambio, estos son los nombres que no pueden contarse porque no se pueden separar. Por ejemplo: agua.
Explicación:
espero sirva
Respuesta:
e hacen referencia a la realidad que conocemos. Por ejemplo: silla.
Los sustantivos propios. Son los nombres que se refieren a alguien o algo de forma particular, a una persona, un país, una ciudad, etc. Por ejemplo: Teresa / Valencia / América.
Los sustantivos concretos. Son los tipos de sustantivos que se refieren a algo que puede percibirse por los sentidos. Por ejemplo: coche.
Los sustantivos abstractos. Son aquellos que no se perciben por los sentidos y cuyo significado no forma parte de la realidad material. Por ejemplo: felicidad.
Los sustantivos colectivos. Son los que designan a un conjunto de miembros. Por ejemplo: gente / rebaño / pandilla.
Los sustantivos contables. Son aquellos tipos de sustantivos que se pueden contar, por tanto, que se pueden delimitar. Por ejemplo: camiseta.
Los sustantivos incontables. En cambio, estos son los nombres que no pueden contarse porque no se pueden separar. Por ejemplo: agua.
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.