Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
1=en tercera persona
2=en la plaza de una ciudad
3=el principe feliz que se yergue inmovil grandioso atrapado en su majestuosidad de estatua solitaria y la golondrina una avecilla pequeña simbolo de la libertad que emigra constantemente de pais en pais
4=presenta una cruda caricatura de la vida en inglaterra a fines del siglo XIX donde las diferencias sociales eran miy marcadas: la nobleza vivia en sus palacios rodeada de boato y riquezas y el pueblo sufria hambre y frio
5=las acotaciones:que son basicamente textos escritos entre parentesis que nos perimiten conocer las acciones puntuales que debe seguir y desarrollar cada personaje
6=hay grandes diferencias:los personajes de "El principe feliz" tienen una evolucion psicologica en cambio en los cuentos de hadas las personas se presentan en bloque y no evolucionan son solo "tipos humanos" contapuestos
Lectura "El príncipe feliz" respuestas
1. ¿Cuál es la posición del narrador? ¿Dónde se encuentra?
El narrador al no formar parte de la historia, ni ser un personaje de la misma, es de tipo omnipresente.
2. ¿Qué características tienen los personajes?
Los personajes de la obra se caracterizan por ser solidarios y empáticos con las demás personas, debido a que prestan su ayuda a los otros.
3. ¿Cómo es el ambiente en el que se desarrolla la historia?
La historia se desarrolla en un pueblo en donde abunda la miseria y la pobreza.
4. ¿Qué recursos se utilizan en el guion teatral para saber cuáles son las acciones que debe seguir un personaje?
Entre los recursos que se utilizan en el guion teatral se encuentran: La escenificación, el dialogo, la rememoración y la personificación.
5.¿Qué diferencias existen en la forma en la que hablan los personajes de los cuentos que han leído antes y la manera en que lo hacen en la obra teatral?
La diferencia en la manera de hablar con otros cuentos, es que la obra profundiza más y tiene un lenguaje más coloquial.
Leer más en:
brainly.lat/tarea/11011580
brainly.lat/tarea/17707859
brainly.lat/tarea/39630563
brainly.lat/tarea/40981937
brainly.lat/tarea/40843789

Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.