Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
A.Contesta las siguientes preguntas (10%)
Enlista los electrodomésticos que utilizan energía eléctrica en tu casa.
• Nevera.
• Lavadora.
• Horno.
• Cafetera.
• Televisión.
• Microondas.
2 Define los términos voltaje, corriente y resistencia
• Voltaje: se define como la cantidad de energía potencial entre dos puntos de un circuito. Uno punto tiene más carga que otro. La diferencia de carga entre los puntos se llama voltaje.
• Corriente: es la tasa con la que fluye la carga
• Resistencia: es la tendencia de resistir el flujo de carga (corriente) de un material
Explicación:
Algunos electrodomésticos que utilizan energía eléctrica en una casa son:
Nevera, lavadora, secadora, horno microondas, cocina eléctrica, horno eléctrico, licuadora, batidora, cuchillo eléctrico, televisor, computador, aire acondicionado, reproductor de música, entre otros.
El voltaje es el trabajo por unidad de carga para mover una carga de un punto a otro en presencia de campo eléctrico.
La corriente es la variación de la carga en el tiempo en un material.
La resistencia es la oposición que presenta un material a la circulación de corriente eléctrica.
Ejercicio 1: [tex]R= 6 \Omega[/tex]
Ejercicio 2: [tex]I=0,1 A[/tex]
Las pilas y baterías son fuentes de energía eléctrica de corriente directa
Ejercicio 3: [tex]V=10V[/tex]
Ejercicio 4: [tex]R=7,7739 \mu \Omega[/tex]
Ejercicio 5: [tex]D =0,2241 mm[/tex]
La Ley de Ohm establece que:
[tex]R=\frac{V}{I}[/tex] , donde:
R: Resistencia eléctrica
V: Voltaje
I: Corriente
por lo que aplicando esta Ley en los ejercicios 1, 2 y 3 se obtienen las respuestas indicadas:
Ejercicio 1: [tex]R=\frac{12V}{2A} 6 \Omega[/tex]
Ejercicio 2: [tex]I=\frac{200V}{2000\Omega} =0,1A[/tex]
Ejercicio 3: [tex]V=(0,1A)*(100\Omega)=10V[/tex]
La resistencia de un cilindro conductor está dado por la siguiente expresión:
[tex]R= \rho*\frac{L}{A}[/tex], donde:
[tex]\rho[/tex]: Es la resistividad del material
L: Longitud del cilindro
A: Sección transversal del cilindro
por lo que al aplicar esta ecuación a los ejercicios 4 y 5, se tiene:
Ejercicio 4: [tex]R=1,59*10^{-8} (\Omega m)*\frac{(24m)}{\pi *0,125^{2} m^{2} }=7,7739 \mu \Omega[/tex]
Ejercicio 5:[tex]Area=2,6310^{-8}(\Omega m) *\frac{30 m}{20 \Omega}=39,4510^{-9}m[/tex]
[tex]D=2*\sqrt{(A/ \pi)} =0,2241 mm[/tex]
Si deseas conocer más sobre el cálculo de resistencia visita el siguiente enlace:
https://brainly.lat/tarea/7562915

Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.