Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
El desarrollo regional es un proceso de cambio socioeconómico y ambiental de tipo estructural, que tiene como objetivo central la mejoría en el bienestar de la población de un territorio y la reducción de las desigualdades sociales y económicas bajo un enfoque de sustentabilidad; es un proceso que involucra la ampliación de las capacidades y oportunidades productivas, socioculturales y políticas de la sociedad. Con esta definición comienza esta obra, la cual plasma una serie de trabajos que buscan explicar la estructura y evolución económica de las regiones mexicanas a lo largo de las últimas décadas.
Esta obra que consta de siete capítulos, analiza el desarrollo de las regiones medias basándose en información censal de 1970, 1990, 2000 y 2005, y busca con ello generar conocimiento sobre el potencial de desarrollo económico y social que presenta cada una de ellas. Así, el primer capítulo denominado "Las teorías del desarrollo regional" posiciona un marco teórico sobre los estudios regionales, al entenderse que unas se encuentran mejor preparadas que otras para aprovechar su potencial de recursos naturales, humanos y materiales. De esta forma, se hace una revisión de las principales corrientes teóricas dentro de la economía regional: las teorías de la convergencia, las de divergencia, las del crecimiento endógeno y los nuevos enfoques de análisis regional.
El siguiente capítulo nombrado "Regiones Medias de México. Una escala de análisis para la instrumentación de políticas públicas" aborda la perspectiva espacial general, y hace una revisión de las regionalizaciones de escala media más representativas en México; algunas caracterizadas por criterios de contigüidad o de homogeneidad económica, otras de tipo funcional y se hace énfasis en las de planeación socioeconómica. De éstas se pone especial atención a las elaboradas por el geógrafo Ángel Bassols Batalla, a la realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la plasmada en los planes estatales de desarrollo de cada una de las entidades federativas.
Explicación:
ESPERO TE AYUDE :V
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.