Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
Reconciliación fraterna o reconciliación comunitaria
Celebración de orientación penitencial en la cual los religiosos mínimos miembros de una comunidad se reconcilian entre sí, generalmente dándose el abrazo de paz. Tal celebración, sin estar ritual y rigurosamente fijada, suele estructurarse en torno a una Celebración de la Palabra. San Francisco de Paula preveía la celebración de esta reconciliación fraterna antes de las grandes fiestas.
En la Regla se prescribe que: "Asimismo en los días y fiestas del Nacimiento del Señor, Pentecostés, Asunción de la Virgen María y dedicación de San Miguel Arcángel, y en la solemnidad de Todos los Santos, si no hay impedimento legítimo, al menos todos los no sacerdotes se reconciliarán en Capítulo, y así reconciliados recibirán devotamente la sagrada comunión".
Las actuales Constituciones prescriben que: "Además de la frecuente reconciliación sacramental, por lo menos en los días de retiro, o en ocasiones semejantes, para manifestar y restablecer la fraternidad, celebren los religiosos la reconciliación comunitaria, como quiere el Santo Fundador".
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.