Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

¿Qué es el fenómeno del niño?

Sagot :

Respuesta:

El fenómeno del Niño o simplemente El Niño, a veces referido como fenómeno El Niño, es un fenómeno o evento de origen climático relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial

Respuesta:

El fenómeno de "El Niño"

El fenómeno de "El Niño" es una anomalia meteorológica que nace de cambios en la temperatura del océano Pacifico, cuando el agua del océano se enfria o calienta entre uno y tres grados centigrados (1 a 3 C) con respecto a la temperatura normal en la misma época del año. Es un fenómeno ciclico que se repite cada dos a siete años y produce cambios en el clima de todo el planeta.

Por lo general el agua en el oeste del Pacifico, cerca de las costas de Japón y Australia, es caliente, mientras que el agua cerca de las costas de Sudamérica es fria en la superficie, debido a los vientos de la zona (vientos alisios), los cuales al moverse de este a oeste arrastran al agua caliente mar adentro. Esto permite que el agua fria del fondo, con la ayuda de la corrimente tria de Humboldt, surja hacia la superficie, trayendo con ella nutrientes que facilitan la formación de bancos de peces, y la consiguiente buena pesca de la zona. Sin embargo, cada cierto tiempo, debido a la diferencia de temperaturas y de presión, los vientos de la zona cambian de dirección y soplan hacia el este, moviendo el agua calida hacia las costas sudamericanas e impidiendo que broten los nutrientes necesarios para que se habilite la actividad pesquera en la región.

A la vez, se alteran las condiciones atmosféricas, influyendo notablemente en el clima. El calentamiento inusual de las aguas del mar da lugar a la formación de nubes, que generan lluvias abundantes en las costas e incluso, si son más fuertes, en el interior continental del Ecuador, norte de Perú y sur de Colombia, causando crecidas extremas en los rios y consecuentemente inundaciones. La severidad de los daños de un fenómeno de "El Niño" depende, en su mayor parte, de los cambios en la magnitud y velocidad de los vientos, que determinan la temperatura y salinidad del agua, e influye en muchos otros fenómenos naturales a escala planetaria. Se habla de "La Niña" cuando las aguas se en frian con relación a la media, y en ese caso se produce sequia en la Costa ecuatoriana y distintos fenómenos en otras zonas.

Explicación:

espero ayudarte corona plisss

Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.