Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
Resumen modificado a partir de los materiales del profesor Felipe de Juan IES Pedro de Tolosa en S. Martín de Valdeiglesias (Madrid)
La 2ª Revolución Industrial y el Imperialismo.
Surge como un problema derivado del capitalismo y de la extensión de la 2ª Revolución Industrial. Así, si la 2ª Revolución Industrial incopora el sistema de producción fordista se hace necesario aumentar el consumo de materias primas y se hace necesario aumentar el mercado (clientes que compren). Además los nuevos territorios sirven como válvulas de escape de la población europea, que se dirige a las colonias.
Esto conduce a que las potencias industriales se lancen a buscar nuevas materias primas y nuevos clientes en cualquier parte del mundo. Por tanto, el término imperialismo implica la extensión del dominio de un país sobre otros. El país que conquista es la metrópoli y las colonias son los territorios conquistados.
Durante el siglo XIX las potencias industriales se lanzaron a la conquista de territorios en Asia, África y Oceanía. Los grandes protagonistas de la expansión imperialista del siglo XIX fueron Gran Bretaña y Francia.
Explicación:
Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.