Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
entonces el angulo de elevacion con el que observa la paersona a ala parte mas alta del edificio es 54 grados y la distancia del edificio al observdor es 20
/i
/ ih
/ i
/[tex] \alpha [/tex]----i
20
respecto al angulo se tiene el cateto opuesto como la altura (h) y el cateto adyacente como 20, teniendo el valor de [tex] \alpha [/tex]=54 grados, se plantea
[tex]\tan54=\frac{h}{20}[/tex]
[tex]h=20*\tan54=27.53m[/tex]
/i
/ ih
/ i
/[tex] \alpha [/tex]----i
20
respecto al angulo se tiene el cateto opuesto como la altura (h) y el cateto adyacente como 20, teniendo el valor de [tex] \alpha [/tex]=54 grados, se plantea
[tex]\tan54=\frac{h}{20}[/tex]
[tex]h=20*\tan54=27.53m[/tex]
Como el angulo de elevación con el que observa la persona a ala parte mas alta del edificio es 54 grados y la distancia del edificio al observador es 20
/i
/ ih
/ i
/----i
20
respecto al angulo se tiene el cateto opuesto como la altura (h) y el cateto adyacente como 20, teniendo el valor de =54 grados, se plantea
/i
/ ih
/ i
/----i
20
respecto al angulo se tiene el cateto opuesto como la altura (h) y el cateto adyacente como 20, teniendo el valor de =54 grados, se plantea
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.