Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El encuentro de dos hombres totalmente opuestos, un militar mexicano, liberal, ateo, perteneciente a las fuerzas políticas triunfantes, y un cura católico español, se da en una aldea perdida en plena montaña, cuando uno va de camino hacia su curato y el otro, hacia la ciudad que es su punto de destino, los hace intercambiar unas cuantas palabras como compañeros de viaje.
Transcurren por esos días las fiestas navideñas, y al llegar al pueblo del cura, éste le ofrece hospedaje al capitán, que lo acepta agradecido. El huésped puede observar de cerca al sacerdote y la obra que realiza en unión del maestro de escuela y del alcalde, autoridad elegida libremente por todos los vecinos. Lo que fue un simple encuentro, se transforma en amistad, que da lugar a que el militar y el cura hablen francamente de la guerra cruel entablada entre los intransigentes de ambos bandos: el católico reaccionario y el democrático radical.
El cura español y el militar mexicano acaban coincidiendo en ideas fundamentales sociales y humanas.
En aquel pueblo, todos sus habitantes, a pesar de ser pobres, son felices porque poseen un alma y un cuerpo sanos y desconocen las luchas de los partidos, las intrigas y las ambiciones. Un mensaje muy claro de que la paz y el mutuo respeto son los elementos esenciales para una estrecha cooperación entre los hombres, cuyos frutos son provechosos para todos.
Transcurren por esos días las fiestas navideñas, y al llegar al pueblo del cura, éste le ofrece hospedaje al capitán, que lo acepta agradecido. El huésped puede observar de cerca al sacerdote y la obra que realiza en unión del maestro de escuela y del alcalde, autoridad elegida libremente por todos los vecinos. Lo que fue un simple encuentro, se transforma en amistad, que da lugar a que el militar y el cura hablen francamente de la guerra cruel entablada entre los intransigentes de ambos bandos: el católico reaccionario y el democrático radical.
El cura español y el militar mexicano acaban coincidiendo en ideas fundamentales sociales y humanas.
En aquel pueblo, todos sus habitantes, a pesar de ser pobres, son felices porque poseen un alma y un cuerpo sanos y desconocen las luchas de los partidos, las intrigas y las ambiciones. Un mensaje muy claro de que la paz y el mutuo respeto son los elementos esenciales para una estrecha cooperación entre los hombres, cuyos frutos son provechosos para todos.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.