Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Hola
El problema nos habla de un sistema de poleas fijas de diferentes dimensiones conectada por una correa, por lo que para poder determinar el movimiento debemos establecer una relación entre la polea motriz o conductora, la cual es la que realiza el movimiento propio que en nuestro caso es la polea grande, y la polea conducida, que es aquella al eje que hay que mover.
Esa relación la establecemos de la siguiente manera
[tex]i= \frac{n2}{n1} [/tex]
Donde
n2= giro de la polea motriz (10 rad)
n1= giro de la polea conducida (incógnita X)
i= la relación entre los diámetros entre la polea motriz y la conducida.
[tex]i= \frac{Dconducida}{Dmotriz} [/tex]
Al conocer esto procedemos a resolver
[tex] \frac{Dcond}{Dmotriz}= \frac{n2}{n1} \\ \\ \frac{2*2cm}{2*5cm} = \frac{10rad}{X} \\ \\ x= \frac{10*10}{4}=25rad [/tex]
Entonces cuando la polea grande gira 10 radianes la pequeña gira 25 radianes
El problema nos habla de un sistema de poleas fijas de diferentes dimensiones conectada por una correa, por lo que para poder determinar el movimiento debemos establecer una relación entre la polea motriz o conductora, la cual es la que realiza el movimiento propio que en nuestro caso es la polea grande, y la polea conducida, que es aquella al eje que hay que mover.
Esa relación la establecemos de la siguiente manera
[tex]i= \frac{n2}{n1} [/tex]
Donde
n2= giro de la polea motriz (10 rad)
n1= giro de la polea conducida (incógnita X)
i= la relación entre los diámetros entre la polea motriz y la conducida.
[tex]i= \frac{Dconducida}{Dmotriz} [/tex]
Al conocer esto procedemos a resolver
[tex] \frac{Dcond}{Dmotriz}= \frac{n2}{n1} \\ \\ \frac{2*2cm}{2*5cm} = \frac{10rad}{X} \\ \\ x= \frac{10*10}{4}=25rad [/tex]
Entonces cuando la polea grande gira 10 radianes la pequeña gira 25 radianes
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.