Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas te conecta con expertos dispuestos a ofrecer información precisa en diversas áreas del conocimiento. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
La fuerza de cohesión entre las partículas.
Cada estado de la materia tiene un tipo de cohesión que determina su estado.
La materia solida es más fuerte, intermedia y en la materia líquida y casi nula o muy debil en la materia gaseosa.
Todo esto representa finalmente una cantidad de energía que llevan las partículas en sí. (cuando una particula dispone de más energía puede moverse y separarse más).
Para la transición de liquido a vapor, el liquido va aumentando su temperatura (su nivel de energía) hasta llegar al punto de ebullición, donde debe aumentar su energía que le permita vencer su fuerza de cohesión (en este caso se llama énergía de vaporización) y es muy superior a la energía que recibió para llegar a esta temperatura.
En el caso de un solido (hielo) para pasar a liquido a una temperatura de fusión primero debe llegar a esa temperatura recibiendo energía (en caso que el hielo este a una temperatura inferior a 0ºC), y luego debe recibir la energía necesaria para pasar a líquido, esta es la energía de fusión.
Para una explicación sencilla y elegante, el nombre que se le da a estas energías es Entalpía.
Tenemos entonces Entalpía de Fusión y Entalpía de Vaporización.
Ambas son similares, pero son para diferentes transformaciones.
Cada estado de la materia tiene un tipo de cohesión que determina su estado.
La materia solida es más fuerte, intermedia y en la materia líquida y casi nula o muy debil en la materia gaseosa.
Todo esto representa finalmente una cantidad de energía que llevan las partículas en sí. (cuando una particula dispone de más energía puede moverse y separarse más).
Para la transición de liquido a vapor, el liquido va aumentando su temperatura (su nivel de energía) hasta llegar al punto de ebullición, donde debe aumentar su energía que le permita vencer su fuerza de cohesión (en este caso se llama énergía de vaporización) y es muy superior a la energía que recibió para llegar a esta temperatura.
En el caso de un solido (hielo) para pasar a liquido a una temperatura de fusión primero debe llegar a esa temperatura recibiendo energía (en caso que el hielo este a una temperatura inferior a 0ºC), y luego debe recibir la energía necesaria para pasar a líquido, esta es la energía de fusión.
Para una explicación sencilla y elegante, el nombre que se le da a estas energías es Entalpía.
Tenemos entonces Entalpía de Fusión y Entalpía de Vaporización.
Ambas son similares, pero son para diferentes transformaciones.
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.